Sostenibilidad Socioeconómica en Azerbaiyán
Países > Azerbaiyán > Sostenibilidad Socioeconómica en Azerbaiyán
Indicadores y Elementos de Sostenibilidad Socioeconómica en Azerbaiyán
Aunque se utiliza comúnmente y se define con relativa claridad en un contexto ambiental, el concepto de sostenibilidad (véase) tiende a ser bastante nebuloso y confuso en el contexto del desarrollo socioeconómico en algunos ámbitos. La sostenibilidad socioeconómica incluye dos pilares de la sostenibilidad: el social y el económico; por lo tanto, en primer lugar, es crucial entenderlos. La sostenibilidad social se refiere a la mejora de las condiciones de vida de las generaciones actuales y futuras. La sostenibilidad económica podría definirse como la capacidad de la economía para apoyar y mantener el crecimiento económico, pero al mismo tiempo requiere que los recursos naturales se utilicen de manera eficiente. Por lo tanto, la sostenibilidad socioeconómica podría entenderse como la capacidad de asegurar el crecimiento económico sin socavar los intereses de los seres humanos y de satisfacer sus necesidades sin perjudicar a la naturaleza.
Esta entrada contiene una selección de indicadores que abarcan la sostenibilidad económica y social en Azerbaiyán:
- Los indicadores de sostenibilidad económica en Azerbaiyán incluyen: ahorro neto ajustado, deuda externa de Azerbaiyán y su repercusión (véase también los indicadores de la solidez financiera de Azerbaiyán), formación bruta de capital, mano de obra calificada, diversidad de las exportaciones y gastos en investigación y desarrollo.
- Los indicadores de sostenibilidad social en Azerbaiyán incluyen la relación de dependencia de la tercera edad, el gasto militar, la relación entre el gasto en educación y salud y el gasto militar, el cambio en la pérdida general del desarrollo humano, debido a la desigualdad, el cambio en la desigualdad de género y el cambio en la proporción de ingresos.
Las variables de diagnóstico utilizadas para la evaluación de la sostenibilidad socioeconómica
Para evaluar el desarrollo socioeconómico sostenible de Azerbaiyán, cabe utilizar diferentes factores y variables de diagnóstico. Por ejemplo:
- el ingreso neto disponible en Azerbaiyán,
- la capacidad de recuperación económica en Azerbaiyán (este elemento de resiliencia económica consiste en la rentabilidad, la estabilidad de la producción, la estabilidad de la oferta, la estabilidad del mercado, la gestión del riesgo, la inversión privada y la creación de valor),
- los precios de las viviendas en Azerbaiyán,
- las tasas de desempleo en Azerbaiyán (en especial, la tasa de desempleo de los trabajadores de 55 a 65 años)
- el PIB per cápita en Azerbaiyán, que mide el desarrollo socioeconómico,
- la productividad de los recursos en Azerbaiyán, que mide la producción y el consumo sostenibles,
- las personas en riesgo de pobreza o exclusión social,
- los años de vida saludable en Azerbaiyán,
- el número de empresas en funcionamiento en Azerbaiyán,
- el número de habitantes con educación superior en Azerbaiyán,
- la esperanza de vida en Azerbaiyán,
- el bienestar social en Azerbaiyán, y
- la buena gobernanza en Azerbaiyán.
Sostenibilidad Socioeconómica Geográfica en Azerbaiyán
Esta sección se enfocará en relación a varias dimensiones, incluyendo la estructura, rendimiento y dependencia. Estas dimensiones se evalúan a través de los grupos de atributos socioeconómicos, los relacionados con el desarrollo demográfico, los relacionados con la actividad económica y los asociados a la comunidad y la cultura. La conclusión ayuda a evaluar la situación socioeconómica de algunos ámbitos y zonas de Azerbaiyán. En países que tienen una historia relativamente larga de asistencia regional, las verdaderas limitaciones de sostenibilidad demográfica y económica de las zonas desfavorecidas o remotas quedan en gran medida ocultas por las transferencias sustanciales de las regiones más prósperas. Esta dependencia se identifica como una de las dimensiones más importantes de la sostenibilidad socioeconómica de algunas zonas en el contexto de Azerbaiyán.
Desarrollo Humano Sostenible en Azerbaiyán
El desarrollo humano es esencialmente lo que los defensores de la sostenibilidad quieren sostener y sin sostenibilidad, el desarrollo humano no es el verdadero desarrollo humano. Dos de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad serán, por un lado, romper el vínculo entre un alto desarrollo humano y un daño fuertemente insostenible al capital natural, lo que requerirá una descarbonización muy significativa y rápida de sus economías, y, por otro lado, ayudar a los países con un desarrollo humano muy bajo a superar la débil insostenibilidad elevando sus niveles de inversión en todas las formas de capital.
En desarrollo de género en Azerbaiyán se mide, comparativamente, las diferencias de género en los logros en materia de desarrollo humano en Azerbaiyán, teniendo en cuenta las disparidades entre mujeres y hombres en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: la salud (véase las tasas de mortalidad en Azerbaiyán), los conocimientos y los niveles de vida de Azerbaiyán.
En los últimos años, el desarrollo (humano) sostenible (véase la sostenibilidad ambiental de los sistemas de producción de Azerbaiyán) ha representado uno de los objetivos de política más importantes a nivel mundial. Véase también el género y su desarrollo en general.
El objetivo de la sección sobre el desarrollo humano en Azerbaiyán (véase) es identificar los caminos hacia el desarrollo humano sostenible en Azerbaiyán sobre la base del objetivo a alcanzar: sociedades económicamente prósperas, socialmente inclusivas, sostenibles y bien gobernadas que puedan abordar y superar con urgencia las enormes, complejas e interrelacionadas amenazas ecológicas a las que nos enfrentamos.
Sostenibilidad Social
En la entrada sobre transformación económica de Azerbaiyán se incluye, entre otros, el nivel de desarrollo socioeconómico de Azerbaiyán, el régimen de bienestar social de Azerbaiyán, la protección del medio ambiente en Azerbaiyán, y el funcionamiento de la gobernanza pública de Azerbaiyán (incluyendo la cooperación internacional).
Esa entrada ofrece un panorama general sobre la forma en que el desarrollo social influye en los resultados del desarrollo humano en Azerbaiyán. Se centra en cinco cuestiones de desarrollo social (derechos humanos, rendición de cuentas, desigualdad entre los géneros, edad y exclusión social). También tiene influencia en varios sectores del desarrollo humano:
- la salud en Azerbaiyán (incluyendo la salud sexual y reproductiva);
- la educación; y
- el agua, el saneamiento y la higiene.
Aunque los derechos humanos (véase en Azerbaiyán) abarcan todos los aspectos del desarrollo social, hay varias cuestiones de desarrollo social distintas en el marco de los derechos humanos de Azerbaiyán que merecen especial atención:
- La rendición de cuentas de la administración publica de Azerbaiyán.
- La desigualdad entre los géneros en xx sigue siendo un importante motor de la pobreza y la desigualdad entre los géneros.
- Los niños, los adolescentes y las personas mayores que viven en Azerbaiyán merecen una consideración especial en la realización del desarrollo humano.
- Los grupos socialmente excluidos en Azerbaiyán experimentan, en mayor o menor medida, discriminación e incapacidad para acceder a los servicios e instituciones de Azerbaiyán.
Recursos
Véase También
- Entorno Social y sus Características en Azerbaiyán
- Entorno Económico y Financiero (de las Empresas) de Azerbaiyán
- Desarrollo Económico
- Suburbanización y Sostenibilidad Socioeconómica
- Agua y Sostenibilidad Socioeconómica
- Desigualdad Económica en el Mundo
- Desigualdad Salarial
- Desarrollo Humano Sostenible
- Política Económica
Deja una respuesta