Entorno Político en Andorra
Continentes > Europa > Países > Análisis PEST de Andorra > Andorra > Entorno Político en Andorra
Introducción al Entorno Político
Esta sección discute la evolución del escenario político en Andorra, así como las políticas económicas, sociales, exteriores y de seguridad del país. La sección también evalúa el desempeño de Andorra de acuerdo con indicadores de Gobernanza, incluido el del Banco Mundial.
Estructura Política
Esta sección discute la estructura política de Andorra.
Fuerzas Políticas
Análisis y Previsiones Políticas Exhaustivas
En esta parte se examinan y explican las importantes tendencias políticas y económicas de Andorra. Esta sección contiene análisis y previsiones exhaustivos y continuos de las condiciones políticas y económicas de Andorra, para ayudarle a comprender lo que está ocurriendo ahora y hacerse una idea de cómo será Andorra en el futuro.
Historia y características de la transformación política de Andorra
En la entrada sobre transformación política de Andorra se incluye la participación política en Andorra (ver también más abajo), la estabilidad de las instituciones democráticas en Andorra, la integración social y política en este país (ver también más abajo) y el control de Andorra sobre su territorio.
Análisis Político de Andorra
Se incluye lo siguiente:
- Visión general de la estructura política actual (e histórica) de Andorra.
- Revisión de las cuestiones clave de la escena política de Andorra.
- Gobernanza pública de Andorra (incluyendo su coordinación interministerial, consultas a la sociedad civil, eficiencia pública y políticas de comunicación de las administraciones públicas). Se considera si los mecanismos institucionales mejoran la capacidad de actuación del sector público y si los ciudadanos, las ONG y otras organizaciones consiguen que el gobierno de Andorra rinda cuentas de sus actos. Para una comparación, véase el índice de gobernanza mundial (IGM), para Andorra y otros países.
- Rendición de cuentas de las administraciones públicas de Andorra (incluyendo los recursos parlamentarios, y el papel de los partidos políticos, los medios de comunicación y las asociaciones de Andorra), revisando si participan actores o agentes no gubernamentales en la formulación de políticas públicas de Andorra.
- Detalles y tendencias a mediano plazo, incluyendo pronósticos de estabilidad política, calidad democrática, elecciones y relaciones internacionales de Andorra.
- Derechos políticos de Andorra (véase más abajo).
Políticas Públicas
En la sección sobre políticas públicas en Andorra se ofrece un tablero de indicadores clave para ayudar a analizar las comparaciones internacionales del desempeño del sector público de Andorra. Se incluye indicadores y datos sobre finanzas públicas (véase los indicadores de la solidez financiera de Andorra), empleo, instituciones públicas, prácticas y procedimientos presupuestarios, gestión de recursos humanos, política regulatoria, compras públicas y administración digital de Andorra.
Con indicadores en más de 50 esferas de la administración pública de Andorra, ofrece datos y perspectivas que permiten comparaciones detalladas, con una clara presentación de los datos utilizados para comprender el panorama público general de Andorra y otros países. Incluye, entre otros, lo siguiente:
Resultados de las políticas públicas
Se analiza si el sistema público de Andorra cultiva las condiciones económicas, sociales y ambientales que generan bienestar y fortalecimiento en la población, y si fomenta la provisión de beneficios públicos globales. Se lleva a cabo una revisión, especialmente, del desempeño de las políticas económicas (incluyendo las laborales, tributarias, presupuestarias y financieras de Andorra), sociales y medioambientales de Andorra.
Estabilidad política de Andorra
Tendencias políticas de Andorra
Derechos Políticos y Proceso electoral en Andorra
Se examina si son justos los procedimientos de candidatura y el acceso a la prensa, así cómo se garantizan los derechos de voto y de inscripción. En materia del proceso electoral en Andorra, se incluye lo siguiente:
Los procedimientos para presentar candidaturas en Andorra
Se explora hasta qué punto son justos los procedimientos de inscripción de candidatos y partidos en Andorra. En especial, si las normas de Andorra establecen un procedimiento de registro justo para todas las elecciones; no se discrimina a los candidatos ni a los partidos.
El objetivo es que, al menos todos los nacionales de Andorra, tuvieran las mismas oportunidades de convertirse en candidato a las elecciones. Asimismo, que la inscripción de candidatos y partidos en Andorra sólo pudiera estar sujeta a restricciones cuando se ajuste a derecho y si se considera razonablemente necesario en una sociedad democrática. Esto incluye la protección de los intereses de la seguridad nacional de Andorra, el orden público, la salud pública (véase riesgo sanitario en Andorra y sus consecuencias), la moral pública (restrictivamente), o la protección de los derechos y libertades de los demás en Andorra.
El acceso de los medios de comunicación durante las elecciones en Andorra
Se estudia en qué medida los candidatos y los partidos tienen un acceso equitativo a los medios de comunicación y a otros medios de comunicación. En especial, si todos los candidatos y partidos de Andorra tienen las mismas oportunidades de acceso a la prensa y otros medios de comunicación. Además, si todos los principales medios de comunicación de Andorra proporcionan una cobertura justa y equilibrada de la gama de diferentes posiciones políticas.
El objetivo es que todos los candidatos a las elecciones y todos los partidos políticos de Andorra tuvieran las mismas oportunidades de acceso a la prensa y otros medios de comunicación, lo que les permite presentar sus puntos de vista políticos y comunicarse con los votantes de Andorra. Se considera que, en una sociedad democrática, el acceso a la prensa no puede ser restringido o denegado por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otro tipo, origen nacional o social, propiedad, nacimiento u otra condición.
Derechos al voto y otros derechos electorales en Andorra
Se evalúa en qué medida tienen todos los ciudadanos de Andorra la oportunidad de ejercer su derecho de participación en las elecciones nacionales. Para participar en las elecciones nacionales, se considera generalmente que todo ciudadano adulto debe tener derecho a acceder a un procedimiento eficaz, imparcial y no discriminatorio de votación e inscripción de votantes. El derecho de voto, en muchos países democráticos, también se aplica a los convictos y a los ciudadanos sin residencia permanente en el país. El objetivo es permitir siempre el derecho de voto en Andorra a todo ciudadano que reúna las condiciones necesarias y que no se le impedirá inscribirse como votante en Andorra, salvo de conformidad con los criterios objetivamente verificables prescritos por el derecho, y siempre que esas medidas sean compatibles con las obligaciones de Andorra en virtud del derecho internacional. Bajo estándares internacionales, toda persona a la que se le niegue el derecho de voto o de inscripción como votante en Andorra debe tener derecho a apelar a una jurisdicción competente para que revise esas decisiones y corrija los errores con prontitud y eficacia. Dichas reglas prescriben que todo votante (en Andorra y otros países) tiene derecho a acceder en condiciones de igualdad y eficacia a una mesa electoral o a un método de votación alternativo, incluida una opción viable de voto en ausencia. En consecuencia, la forma en que se organiza la inscripción de los votantes, la ubicación de las mesas electorales y la fecha y el horario de la votación, en Andorra, no deben constituir desincentivos para que determinados grupos de la sociedad voten.
La financiación de partidos políticos en Andorra
Aquí se evalúa en qué medida la financiación privada y pública de los partidos y la financiación de las campañas electorales en Andorra es transparente, se supervisa eficazmente y, en caso de infracción de las normas, está sujeta a una sanción proporcionada y disuasoria. Asimismo, si el Estado en Andorra vela por que las donaciones a los partidos políticos se hagan públicas y prevé una vigilancia independiente al respecto; y si se aplican en Andorra efectivamente medidas eficaces para prevenir la evasión y las infracciones están sujetas a sanciones eficaces, proporcionadas y disuasivas.
El tema se refiere a las obligaciones de la entidad receptora (partidos y entidades relacionadas con los partidos políticos en Andorra) de llevar libros y cuentas adecuados, especificar la naturaleza y el valor de las donaciones recibidas y publicar cuentas regularmente. Obsérvese que también se lleva a cabo una evaluación de la eficacia de la supervisión de la financiación de los partidos políticos y las campañas electorales en Andorra (supervisada por un órgano independiente, como una comisión electoral o parlamentaria, un organismo de lucha contra la corrupción, una institución de auditoría, etc., con facultades de comprobación, investigación, sanción y reglamentación) y de la sanción de las infracciones (teniendo en cuenta la responsabilidad administrativa, civil y penal) en este ámbito en Andorra.
Iniciativas políticas populares en Andorra
Se observa si tienen los ciudadanos de Andorra la oportunidad de tomar decisiones políticas vinculantes cuando quieren hacerlo. Específicamente, se examina si los ciudadanos de Andorra tienen el derecho legal de proponer y tomar decisiones vinculantes sobre asuntos de importancia para ellos, así como la oportunidad efectiva de actuar sobre este derecho. Las formas de iniciativas y toma de decisiones populares a que se hace alusión aquí incluyen iniciativas populares y referendos realizados en diferentes niveles de la administración de Andorra (es decir, local/municipal, regional, nacional).
La adopción de decisiones populares, en general, puede limitarse a unas pocas cuestiones de interés (por ejemplo, sólo municipales exclusivamente) o puede abarcar una amplia gama de cuestiones de interés para los ciudadanos. Para esta cuestión, se consideran básicamente las formas de toma de decisiones populares, en la práctica de Andorra, que son iniciadas por los ciudadanos o son obligatorias según las disposiciones constitucionales de Andorra, que no requieren el acuerdo o la iniciación de ningún cargo político principal de Andorra (por ejemplo, el ejecutivo central, o el poder legislativo), y las decisiones tomadas son legalmente vinculantes en Andorra y no pueden ser revocadas.
En conclusión, se evalúa si los ciudadanos en Andorra tienen la oportunidad efectiva de proponer activamente y tomar decisiones vinculantes sobre cuestiones de importancia para ellos mediante iniciativas populares y referendos. El conjunto de cuestiones elegibles en este ámbito es extenso, e incluye asuntos nacionales, regionales y locales.
Vigilancia de las elecciones de Andorra
(Véase él acceso de los medios de comunicación durante las elecciones en Andorra su lugar correspondiente, y también la situación de la libertad de prensa en todo el mundo, incluido Andorra).
Geopolítica y Relaciones Internacionales de Andorra
Véase geopolítica de Andorra.
Los Riesgos y Desafíos Actuales
Los Riesgos y Perspectivas de Futuro
Recursos
Véase También
- Entorno Regulatorio (Cambiante) de las Empresas en Andorra
- Riesgo Operacional en Andorra
- Riesgo (País) de Andorra
- Entorno Social y sus Características en Andorra
- Entorno Económico y Financiero (de las Empresas) de Andorra
- Entorno Jurídico Empresarial en Andorra
- Entorno Ambiental y sus Características en Andorra
- Demografía y Geografía de la Población de Andorra
Deja una respuesta